Insólitos (poesía gráfica) – Laura Pérez Vernetti
16,90 €
INSÓLITOS (POESÍA GRÁFICA)– Laura Pérez Vernetti
◆
Colección Letra Menuda, 1
Fecha lanzamiento 24 septiembre
Formato 147mm x 206mm
108 páginas – rústica
ISBN 978-84-128275-7-6
PVP: 16,90€
Ilustración de cubierta: Laura Pérez Vernetti
◆
Los poemas se remueven inquietos en las páginasde los libros porque a lo que aspiran sus historiasy metáforas y ritmos es a regresar al aire del que provienen. Los poemas, incluso los más metafísicos y desprovistos de imágenes, se rotulan en el aire (viñetas, trazos, grafías, bordes), pero pocas personas se dan cuenta de eso. Laura Pérez Vernetti, que sí lo sabe, ha escogido unos cuantos poemas para liberarlos de sus jaulas y devolvérselos al aire. Quien dice aire dice mirada generosa, ojos transustanciados, percepción ultrasensible. Poemas de pronto hechos cuerpo y habitables. Cuánta magia y cuánto amor.
JESÚS AGUADO
Letra Menuda es la colección donde lo poético se desborda y se cuela en otras formas: relato, cómic, ensayo, diario, teatro, objeto, vídeo, alucinación. Donde el poema se sale de sí y ocupa otros cuerpos. Aquí lo lírico se mezcla con lo narrativo o lo gráfico, lo íntimo con lo político, lo minúsculo con lo que una página no puede abarcar. Si en Letraversal entendemos la poesía como un tránsito, Letra Menuda es su forma más mestiza: una poética en fuga, que no pide permiso para mutar.
Con versiones gráficas de poemas de Jesús Aguado, Isabel Bono, Agustín Calvo Galán, José Ángel Cilleruelo, Luis Alberto de Cuenca, Javier Fernández, Menchu Gutiérrez, Aurora Luque, Julia Otxoa, José Luis Piquero, Esther Ramón y Miriam Reyes.
◆
Laura Pérez Vernetti (Barcelona, 1958) es historietista, ilustradora y fotógrafa. Figura clave del cómic español, comenzó en 1981 en la revista El Víbora, donde desarrolló un estilo inconfundible que transita del underground al cómic político, erótico y experimental. Ha adaptado a Kafka, Maupassant, Stevenson, Saki, Schwob o Baudelaire, y colaborado con guionistas como Carlos Sampayo, Felipe H. Cava o Antonio Altarriba. Pionera de la poesía gráfica, ha publicado nueve títulos en este género, entre ellos Pessoa & Cia, Yo, Rilke, La cólera de Baudelaire o Arrabal. Su obra se ha expuesto en el Museo Reina Sofía, la Fundación Joan Miró o el Musée de la Bande Dessinée d’Angoulême, y ha sido publicada en más de diez países. Reconocida con galardones como el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona (2018) y múltiples premios a su trayectoria, en 2024 publica El designio, con guión de Javier Pérez Andújar, en Autsaider Cómics.